Local cover image
Local cover image

Manual del pensamiento crítico : reflexiones, estrategias y matrices de valoración para su desarrollo desde la lectura y la escritura /

By: Language: Español Original language: Español Copyright date: Bogotá (Colombia) : Magisterio Editorial S.L, 2021Description: 196 páginas : cuadros, gráficas y tablas ; 24 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 9789582013998
Subject(s): DDC classification:
  • 22 PL. 371 L864m L864m
Partial contents:
El pensamiento crítico. - Reflexiones en torno a la lectura y la escritura críticas. - Matrices de la valoraciones para el desarrollo del pensamiento crítico desde la lectura y escritura.
Abstract: El libro manual del pensamiento crítico - reflexiones, estratégicas matices de valoraciones para su desarrollo desde la lectura y la escritura, tiene a su haber ciertas particularidades que tornan en la lectura y guía del primer orden. De este, entre otros aspectos, son de resaltar : Perspectivas conceptual y ética. por su visión e intencionalidad, aquí el pensamiento crítico es entendido como una herramienta necesaria para la vida personal y social. No trata exclusivamente de subrayar disertaciones teóricas sino de estrechar vínculos entre el pensamiento reflexivo , la vida ética y la participación democrática. Rigor investigativo y académico. Profusa documentación teórica enriquecida con la experiencia investigativa de su autor, así como con el aporte de comunidades de indagación y seminarios y talleres que han servido de insumo para este libro. Propuesta didáctica. En distancia con libros fundamentales teóricos sobre el pensamiento crítico, este procura brindar espacios abiertamente formativos mediante el desarrollo de estrategias teje una secuencia didáctica que brinda a quien enseña y aprende las habilidades del pensamiento crítico pautas o rutas adecuadamente dispuestas hacia fines educativos. Matrices de valoración. Provee a todo educador y aprendizaje una amplia, variada y detallada gama de matrices a rejillas para planear, completar, acompañar y valorar los procesos y productos propios del pensamiento crítico. En particular, los docentes hallarán un apoyo determinante en su quehacer pedagógico. Útil para todos los niveles educativos. pro su pertinacia temática y planeación didáctica, el libro resulta adecuado para cualquier nivel educativo, desde la educación básica hasta la educación superior. Énfasis en lectura y escrituras críticas. A diferencias de otras propuestas, esta asume que las lecturas y las escrituras en sus tipologías y modalidades críticas son las herramientas más adecuadas para fortalecer el pensamiento crítico. Lectura sugestiva y amable. Por su estructura, este libro se puede leer por apartes -divisiones o ensayos- o en su totalidad discursiva. Sea una u otra opción, la lectura se trona cautivamente; su tono, entre la reflexión metódica y la versatilidad idiomática, estrecha vínculos del pensamiento crítico con la educación y la buena escritura.
List(s) this item appears in: 300 - Ciencias Sociales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Central Colección general Professional Library PL. 371 L864m 2021 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 000107

Incluye tabla de contenido [páginas 5-7], incluye presentación [páginas 9]

Incluye referencias bibliográficas [páginas 191-196]

El pensamiento crítico. - Reflexiones en torno a la lectura y la escritura críticas. - Matrices de la valoraciones para el desarrollo del pensamiento crítico desde la lectura y escritura.

El libro manual del pensamiento crítico - reflexiones, estratégicas matices de valoraciones para su desarrollo desde la lectura y la escritura, tiene a su haber ciertas particularidades que tornan en la lectura y guía del primer orden. De este, entre otros aspectos, son de resaltar : Perspectivas conceptual y ética. por su visión e intencionalidad, aquí el pensamiento crítico es entendido como una herramienta necesaria para la vida personal y social. No trata exclusivamente de subrayar disertaciones teóricas sino de estrechar vínculos entre el pensamiento reflexivo , la vida ética y la participación democrática. Rigor investigativo y académico. Profusa documentación teórica enriquecida con la experiencia investigativa de su autor, así como con el aporte de comunidades de indagación y seminarios y talleres que han servido de insumo para este libro. Propuesta didáctica. En distancia con libros fundamentales teóricos sobre el pensamiento crítico, este procura brindar espacios abiertamente formativos mediante el desarrollo de estrategias teje una secuencia didáctica que brinda a quien enseña y aprende las habilidades del pensamiento crítico pautas o rutas adecuadamente dispuestas hacia fines educativos. Matrices de valoración. Provee a todo educador y aprendizaje una amplia, variada y detallada gama de matrices a rejillas para planear, completar, acompañar y valorar los procesos y productos propios del pensamiento crítico. En particular, los docentes hallarán un apoyo determinante en su quehacer pedagógico. Útil para todos los niveles educativos. pro su pertinacia temática y planeación didáctica, el libro resulta adecuado para cualquier nivel educativo, desde la educación básica hasta la educación superior. Énfasis en lectura y escrituras críticas. A diferencias de otras propuestas, esta asume que las lecturas y las escrituras en sus tipologías y modalidades críticas son las herramientas más adecuadas para fortalecer el pensamiento crítico. Lectura sugestiva y amable. Por su estructura, este libro se puede leer por apartes -divisiones o ensayos- o en su totalidad discursiva. Sea una u otra opción, la lectura se trona cautivamente; su tono, entre la reflexión metódica y la versatilidad idiomática, estrecha vínculos del pensamiento crítico con la educación y la buena escritura.


Docente

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image