El cuento en pedagogía y en reeducación /
Material type:
- texto
- sin mediación
- volumen
- 9681658302
- 22 PL. 372.677 G481c G481c
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Colección general | Professional Library | PL. 372.677 G481c 2000 (Browse shelf(Opens below)) | Ej. 1 | Available | 000041 |
Incluye tabla de contenido [páginas 267-270], incluye índice analítico [páginas 265-266], incluye agradecimientos [páginas 3]
incluye referencias bibliográficas [páginas 259-264]
Primera Parte. Aproximaciones teóricas al cuento. - I. El lugar del cuento en la literatura para niños. - II. El análisis estructural de los cuentos. - III. Lo maravilloso y lo simbólico. -Segunda Parte. Pedagogía del cuento. - VI. Contar. - V. Escuchar, jugar, leer, escribir cuentos. - VI. Reenseñar a leer a niños "malos lectores". - VII. Adquirir una competencia narrativa.- IX. El juego de la oca de la mamá Oca. - X. Pequeña fabrica de cuentos. - XI. Crear cuentos con un juego de cartas. - XII. Escribir cuentos. - XIII. Una maleta pedagógica : "cuentos". - XIV. Exposición- animación en biblioteca- centro de documentación. - Tercera parte. Del buen uso del cuento en reeducación. - XV. Por qué el cuento en reeducación. - XVI. Una experiencia de reeducación.
El cuento tiene un lugar privilegiado y especifico en el desarrollo humano, sobre todo cuando se ocupa de hadas, duendes, ogros o acontecimientos sobrenaturales: el legado de Perrault, los hermanos Grimm y Hans Christian Adenrsen resulta inapreciables; sin embargo, poco atendemos a la relevancias del cuento en la formación de los pequeños y su papel en la pedagogía, de ahí la importancia y la originalidad de la investigación de Jean- Marie Gillig. en tres apartados, Gillig define el papel psicológico e instructivo del cuento a la literatura para niños, las funciones de los fantástico y lo estético, así como el análisis estructural visto desde las perspectivas de V. Propp, A. J. Greimas, Claude Bremond y Larivaille. Con un estilo expositivo dinámico y novedoso, el autor insiste en la importancia de la actuación o de la lectura lúdica de los relatos para proponer modalidades de creatividad literaria. Finaliza con una discusión acerca de la adecuada utilización del cuento en la reeducación, y analiza sus alcances ye efectos terapéuticos y pedagógicos. Aun el lector no especializado encontrará en el cuento en pedagogía y en reeducación una disertación oportuna para compresión y el impulso de la imaginación infantil, así como programas para su desarrollo y las herramientas necesarias para trabajar en talleres de cuentos de narración oral o mediente juegos para explotar con rigor y efectividad sus numerosas posibilidades.
Docente
Le reconte en pédagogie et en rééducation
There are no comments on this title.