9 de marzo de 1990 : la desmovilización final del M19
Material type:
- texto
- sin mediación
- volumen
- 9789584287717
- 22 CG. 372.868 P226m P226m
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Colección general | Colección General | CG. 372.868 P226m 2020 (Browse shelf(Opens below)) | Ej. 1 | Available | 000617 |
Presentación. - El país en guerra. El M-19 se acerca. - Primeros encuentros con el M-19. - El viacrucis de una cita. - La paz sobrevive al narcoterrosrismo. - Un traje a la medida para Pizarro. - Testimonios de una época. - Vera Grave, No es la guerra; es la paz la que construye la verdadera historia. - Ricardo Santamaría, Hay una Colombia que perdonó y está forjando un nuevo camino. - Antonio Navarro, El paso de los años nos demostró que el alzamiento armado no tenía salida; el que primero lo entendió fue Carlos Pizarro. - Otty Patiño, Pizarro ya no era guerrillero;estaba jugando, había cruzado la raya y dar un paso atrás era muy complicado. - María José Pizarro, En la época actual, el hoy, creo que la lucha armada es un contrasentido. - Carlos Eduardo Jaramillo, Las farc veían al eme como un grupo liviano, de bailadores. - Everth Bustamente, Jaime Bateman y Álvaro Uribe representan dos esfuerzos de lucha por la democracia desde dos ópticas diferentes. - Carlos Alonso Lucio, En el M-19 lo difícil lo hacemos ya y en lo imposible nos demoramos un poquito.
"Catorce meses. Eso duró la negociación hace treinta años entre el gobierno del presidente Virgilio Barco y el M-19. El 9 de marzo de 1990 las dos partes firmaron un acuerdo de paz que significó la desmovilízación del aparato militar del grupo subversivo y, al mismo tiempo, su ingreso a la vida civil y la opción de participar en politica.
El encargado de llevar a buen puerto la dificil negociación fue el entonces consejero de Paz, Rafael Pardo Rueda, quien se rodeó de un eficaz equipo dè asesores. El proceso de paz con el M-19 fue exitoso porque varios de sus principales dirigentes han ocupado importantes cargos públicos y en forma teiterada han sido elegidos a cargos de elección popular.
Este un viaje a las profundidades del proceso que terminó con la dejación de armas de uno de los grupos subversivos más relevantes de la década del ochenta."
High School
There are no comments on this title.