La historia de la ciencia contada a los niños : los primeros pasos del ser humano en el mundo del conocimiento /
Language: Español Original language: Francés 2020 Madrid (España ) : Editorial Laberinto ciencia, Description: 180 páginas : ilustraciones ; 20 cmContent type:- texto
- sin mediación
- volumen
- 9788413301181
- 22 CG. 500 P234h P234h
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Colección general | Colección General | CG. 500 P234h 2020 (Browse shelf(Opens below)) | Ej. 1 | Available | 000602 |
Introducción. - Los primeros pasos entre los números y las estrellas. - Algo muy antiguo: los números. - Los testimonios más antiguos. - La numeración decimal (base 10). - Los símbolos de los números. - El problema de siempre. - Los números más pequeños que uno. - Los egipcios, gente práctica. - Con la mirada alt. - Los astros para predecir. - El calendario egipcio. - ¿Cuántos dedos tenían los babilonios?. - Cuñas y tablillas. - Símbolos y posiciones. - Si no te gustan las fracciones. - Números pequeños comparados. - ¿Las matemáticas son solo útiles?. - Mirando hacia las estrellas. - Los primeros pasos. - Buscando en la naturaleza. - Los griegos El primer científico. - Las historias de los héroes. - Conversaciones con amigos. - Tales y la primera pregunta. - La transmisión de las ideas. - Manos a la obra. - Razonando, razonando. - Una sola pregunta no es suficiente. - No hay dos sin tres. - La fuerza del aire. - No solo materia. - De la observación a los modelos. - Las preguntas que pasaron a la historia. - Todo es número. - En la otra orilla del Mediterráneo. - Los números primos. - Los números perfectos. - Los números griegos. - Los números amigos. - Los números triangulares. - Los números cuadrados. - Las ternas pitagóricas. - El teorema de Pitágoras. - El aritmo. - Pero ¿los números existen?. - Los primeros problemas de la aritmética. - El aritmo no es suficiente. - El Uno y los cambios. - El Uno. - Los cuatro magníficos. - Solo átomos y vacío. - La difusión de la cultura. - Cuatro elementos son demasiados. - La historia de la hogaza. - El experimento que no se ve. - Figura, orden y posición. - Cortar una manzana o un cubo de canicas. - No hay espacio para el vacío. - Nada de átomos. - Hay átomos y átomos. - Las grandes escuelas: la Academia y el Liceo. - Atenas se convierte en el centro de la cultura. - El mejor de los mundos posibles. - Movimientos de un muelle oscilante. - La herencia de Platón. - La Academia. - Cada uno con sus problemas. - La manía del orden. - Dime cómo te mueves y te diré quién eres. - La flecha motorizada. - ¿La velocidad infinita?. - Cuatro elementos, o bueno, cinco. - ¡Por fin un poco de reposo!. - El premio de la astronomía. - La materia está resuelta. - Entonces, hemos terminado?. - Aristóteles y la historia. - Los grandes resultados científicos. - El Museo de Alejandria. - La geometría en el Museo. - El orden científico. - Una nueva idea para el universo. - ¡Increíble, pero cierto!. - Las medidas de la Tierra. - ¡Maldito geómetra!. - Cuando ingeniero era un insulto. - La corona de Hierón. - La aplicación. - El peso submarino. - Un kilo de plumas y un kilo de plomo. - Se necesita equilibrio. - ¡Nada más y nada menos!. - Dos formas distintas de razonar. - Divulgación y curiosidades científicas. - Ahí te quiero ver. - Volvemos al Museo. - Estamos cerca, pero tenemos que detenernos. - Nace el Imperio. - Teoría y práctica. - Pax romana. - El declive de la ciencia antigua. - La revolución cristiana. - Magia y numerología. - Hay que esperar. - Apéndice. - Las fracciones egipcias Solución de la adivinanza. - Calculamos 1/2 + 1/4 + 1/5. - Los números primos. - La descomposición en factores primos. - El método de Gauss para la suma de los números impares. - √ 2 no se puede escribir como una relación de dos números enteros. - Los axiomas y postulados de Euclides. - La suma de los ángulos interiores de un triángulo es 180°.
"Los primeros pasos de la ciencia entre mil descubrimientos y dificultades.
La respuesta a las preguntas que antes o después todos nos hacemos en un libro que hace de la física un juego de niños.
Si siempre te has preguntado:
- ¿Cómo contaban los egipcios?
- ¿Cómo funcionan los números primos?
- ¿De qué está hecha la materia?
- ¿Cómo flotan los cuerpos?
¡este es tu libro!"
High School
La Storia della scienza raccontata ai bambinis
There are no comments on this title.