El culto a la información : (Record no. 749)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03995nam a2200289 i 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NUMERO DE CONTROL
campo de control OSt
005 - FECHA ULTIMA MODIFICACION
campo de control 20241101093648.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACION GENERAL
campo de control de longitud fija 241101t1986 |||a|||f |||| 00| 0 eng d
020 ## - NUMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS (ISBN)
International Standard Book Number 8474233453
040 ## - FUENTE DE CATALOGACION
Agencia de catalogación original CO-BoCNC
Idioma de catalogación spa
Agencia que realiza la transcripción CO-BoCNC
Convenciones de la descripción rda
041 #0 - CODIGO DE IDIOMA
Código de idioma para texto/pista de sonido o título separado Español
Código de idioma de la versión original y/o traducciones intermedias del texto Español
082 04 - NUMERO DE CLASIFICACION DECIMAL DEWEY
Identificador de edición 22
Número de clasificación PL. 005 R841c
Número del ítem R841c
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Roszak, Theodore
Término relacionador autor
245 13 - MENCION DE TITULO
Título propiamente dicho El culto a la información :
Parte restante del título el folclore de los ordenadores y el verdadero arte de pensar /
264 4# - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT
Lugar de producción, publicación, distribución, fabricación Barcelona (España) :
Nombre del productor, editor, distribuidor, fabricante Crítica,
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o aviso de derechos 1986.
300 ## - DESCRIPCION FISICA
Extensión 267 páginas :
Otros detalles físicos ilustraciones ;
Dimensiones 20 cm.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término del tipo de contenido texto
Código del tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Término del tipo de medio sin mediación
Código de tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Término del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
505 #2 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO PREESTABLECIDO
Nota de contenido con formato preestablecido Introducción. - Información, por favor. - La información al estilo antiguo. - UNIVAC entra en escena. - La cibernética y el secreto de la vida. - Mensajes sin significados. - El bioordenador. - Los mercaderes de datos. - La alta tecnología y la Conservative Opportunity Society (COS). - La política del Sunbelt y el Estado belicista. - Exageraciones de la publicidad. - Fanáticos y buhoneros. - El silicio y la selección natural. - Tecnofilia. - El curriculum oculto. - La quimera de la instrucción informática. - Una solución en busca de problemas. - La universidad informatizada. - Poder y dependencia. - Un universo privado. - El programa dentro del programa. El caso del Logo. - Sobre ideas y datos. - Las ideas, primero. - Las ideas maestras. - Experiencia, memoria, percepción íntima. - El gambito empírico. - Sin ideas, sin información. - Los ordenadores y la razón pura. - La luz en la cueva de Platón. - La antigua magia matemática. - Los seductores atractivos del software. - Una inteligencia extraña. - La huida de la realidad.- La quinta generación... y más allá. - El ordenador y la contracultura. <<<<Big Blue>> y los fanáticos guerrilleros Un populismo electrónico Los tiempo heroicos del microordenador Reversionarios y tecnófilos Cúpulas, datos y droga. Decadencia y caída. - La información y la política. - Nada más que los datos. - Superabundancia de datos. - Problemas antes que información. - Comunidades en conexión: la promesa de las redes de canales de comunicación. - La biblioteca pública: el eslabón perdido de la Edad de la Información. - En malas manos. - Los fundamentos de la tecnología de la información. - La máquina de vigilancia. - La máquina de sondear. - La máquina de guerra. - La machine à gouverner. - En los límites de la cordura: la máquina psicótica. - El ángel de descartes. Reflexiones sobre el verdadero arte de pensar.<br/>
520 #3 - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Nota de resumen, etc. Theodore Roszak, el célebre autor de El nacimiento de una contracultura, estudia en este libro el papel de los ordenadores en nuestra sociedad, no desde luego para negar su utilidad evidente, sino para criticar las exageraciones que han hecho de ellos la verborrea publicitaria o las patrañas de los medios de comunicación. Roszak nos muestra qué es lo que pueden hacer los ordenadores y qué no, y nos explica por qué las nociones fundamentales de libertad o justicia no son computables, por qué los grandes hallazgos cientificos (E = mc²) no pueden ser fruto de un ordenador o por qué los ordenadores son incapaces de refu- tar ideas perversas. El folclore desatado en torno a la informática y la mitificación del ordenador son un grave peligro para el arte de pensar, que puede verse amenazado de modo especial en las escuelas. Roszak nos dice que los ordenadores herramientas magníficas pueden convertirse también en una trampa que haga dimitir a los estudiantes de la razón y la imaginación haciéndoles prosélitos de un culto simplón a un dios de metal relleno de semiconductores.<br/>
526 0# - NOTA DE PROGRAMA DE ESTUDIO
Nombre del programa Docente
650 14 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Fuente del encabezamiento o término ARMARC
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada INFORMACIÓN
Subdivisión de forma IDEAS
Subdivisión general DATOS
700 1# - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Beltrán, Jordi
Término de relación traductor
942 ## - ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Edición 22
Parte restante clasificación R841c
Programa Académico Docente
Holdings
Perdido Área de conocimiento Dañado No se presta Código de colección Ubicación permanente Locación actual Estante o sala Fecha de adquisición Fuente de adquisición Total préstamos Signatura topográfica Codigo Barras Ultima fecha vista Numero de ejemplar Tipo de item de Koha
  000 - Generalidades Disponible - NO DESCARTADO SI Permitido el Préstamo Professional Library Biblioteca Central Biblioteca Central Colección general 01/11/2024 Donación   PL. 005 R841c 1989 000698 01/11/2024 Ej. 1 Libros